Druids – Shadow Work (2022)
Soy el primero que dice que el verano está para escuchar cosas fresquitas y animadas. Pero como todavía no he cogido vacaciones, de lo que toca hablar esta semana es de todo lo contrario.
Soy el primero que dice que el verano está para escuchar cosas fresquitas y animadas. Pero como todavía no he cogido vacaciones, de lo que toca hablar esta semana es de todo lo contrario.
Pensábamos que no íbamos a encontrar un grupo más perturbado que King 810 pero el debut de Chat Pile nos ha demostrado que la América profunda da para mucho.
Alexisonfire, la institución del posthardcore canadiense, está de vuelta después de 13 años de espera.
Yoo Doo Right no descubre nada nuevo, su mezcla de post y kraut rock no arriesga en demasía. Pero os voy a decir por qué necesito hablar de ellos…
Sería injusto no hablar de lo nuevo de John Spencer & The Hitmakers cuando hace unas semanas cantábamos las virtudes del último de Jack White, y es que entre ambos hay más de un nexo de unión.
Kae Tempest sigue siendo un valor al alza y su secreto es ofrecernos en cada trabajo algo diferente e interesante.
Me propuse a principios de año no darle más bola al post punk y centrarme en otros sonidos más originales, pero excepciones como las de Yard Act y Sons merecen saltarse la norma.
«The price of life», el segundo trabajo de Bob Vylan, nos ha vuelto a enamorar y esta vez no somos los únicos.
Jack White vive un momento dulce tanto en lo personal como lo profesional. Está crecido y eso se nota en su último disco.
Dos cosas en común tienen GGGOLDDD y Lingua Ignota, a ambos los veremos en el AMFest 2022 y sus últimos trabajos tratan el abuso sexual. Cada cual a su manera.
¿Estamos ante un renacimiento del hardcore? Grupos como Turnstile o Drug Church están abriendo puertas como hicieron Nirvana o Rage Against the Machine en su día
Esta semana bajamos considerablemente las revoluciones con un disco amable y acogedor, «Metamorphosis» de Cloud Cult.
Cuando hace tres años descubrimos a The Mysterines teníamos muy claro que este grupo nos iba a dar muchas alegrías en el futuro.
Quizás ha llegado el momento de explotar el crossover del hardcore con otros estilos, a Refused le fue bien, a Turnstile también y parece que a Drug Church no le está yendo nada mal.
Qué mejor día que el 8 de marzo, día internacional de la mujer, para reconocer el gran trabajo que han hecho y siguen haciendo Pinpilinpussies.
¿Preparados para oír a un Eddie Vedder como casi nunca habías hecho? El cantante de Pearl Jam debe de estar pasando un buen momento y se nota
Me atrevería a decir que ningún grupo de postmetal hace sombra a Cult of Luna en la actualidad y «The Long Road North» vuelve a ser prueba de ello.
Me prometí el año pasado que no volvería a hacer críticas de discos de post punk en una temporada. Pero claro, no esperaba un disco como el de Yard Act.
Todo son risas con Foxx Bodies hasta que te sueltan un puñetazo en toda la cara con la crudeza de algunas de sus letras.
Ovlov no ofrecen nada especialmente nuevo, pero su tercer trabajo es una bocanada de aire fresco que nos aleja de los estilos que han invadido nuestros oídos durante los últimos meses.
Desde la ciudad de Los Ángeles nos llega el segundo trabajo de Kills Birds, el trío de punk rock que ha enamorado a Dave Grohl, Kim Gordon y Hayley Williams.
Hace unos años que seguimos de cerca a este trío afincado en San Francisco, pero ha sido con su tercer disco y la madurez que han demostrado, cuando hemos decidido hacerles justicia.
Los californianos Liily debutan con un arriesgado disco de post punk, intentando alejarse de las normas establecidas.
Séptimo disco de Brandi Carlile, una de las principales artistas en la actualidad de lo que se ha venido a llamar Americana, esa amalgama de estilos orbitando alrededor de la música de raíces americana: country, folk, blues, rock, etc.
Si os gustó el primer trabajo de la banda de Melbourne, este «Comfort To Me» os volará la cabeza. Hacía tiempo que no veía una banda deshacerse de la presión con tanta soltura.