Afincados en Londres, este septeto (sí, cuentan con violinista y violonchelista, por si no te salían las cuentas) recoge el testigo de bandas como Caroline, Black Midi o Black Country, New Road, y lo lleva hacia un territorio propio donde conviven el art rock, el post-punk experimental y el jazz más desbocado.
Ellos mismos definen su propuesta como «London prog», una respuesta inevitable al omnipresente crankwave. Imaginad unos Man/Woman/Chainsaw con más músculo o unos Hesse Kassel menos histriónicos. Detallistas, eclécticos y profundamente cinemáticos, The Orchestra (For Now) manejan los contrastes con maestría.
Tras años de agitar el underground británico y después de ganar el Green Man Rising en 2024, el grupo empieza a consolidarse como uno de los nombres más estimulantes de la escena londinense. En directo lo confirman: intensidad máxima, arreglos de corte clásico y una entrega instrumental que los lleva al límite, construyendo temas barrocos, llenos de giros y altibajos emocionales.
Su debut discográfico, el EP «Plan 75», son cuatro temas producidos por Balázs Altsach (Sharon Van Etten, Bombay Bicycle Club), la forma que han encontrado para condensar la locura de vivir en la City y el desasosiego de una juventud sin un futuro claro. Una carta de presentación ambiciosa que sitúa a The Orchestra (For Now) en el radar de cualquiera que busque nuevas emociones dentro del rock experimental contemporáneo. Muchas ganas de escuchar su «Plan 76», que sale a finales de octubre.