Benicà ssim, que fue presentado el pasado 16 de febrero, amplía en siete el número de bandas de su primera edición con un listado encabezado por los suecos Opeth, los italianos Lacuna Coil y las primeras confirmaciones estatales, con los asturianos WarCry y los vascos Berri Txarrak como principales reclamos. La lista la completan los canadienses Cancer Bats, los británicos We Are the Ocean y los madrileños Steel Horse, que se unen a las actuaciones de Guns N´ Roses y Marilyn Manson, cabezas de cartel de Costa de Fuego Año I.
Los noruegos Satyricon y los españoles Angelus Apatrida encabezan la lista de los cinco nuevos nombres que se unen al cartel de Costa de Fuego, Año I. Architects, The Computers, Adrift y Toundra completan la tanda. Éstos nombres se suman a los ya confirmados Guns N´Roses, Marilyn Manson, Nightwish, Opeth, In Flames, Katatonia, Barón Rojo, Amorphis, etcétera.
Por otro lado, los primeros 5.000 abonos para Costa de Fuego, que se pusieron a la venta el 16 de febrero al precio especial de 80 €, se han agotado. No obstante, la organización ha decidido ampliar la promoción en 3.000 abonos más. Os recordamos que, cuando se agoten, pasarán a costar 100 €.
A su vez, también estarán disponibles desde hoy las entradas de día para viernes 20 y sábado 21 de julio, al precio de 42 €, que permanecerá vigente hasta que se agoten los nuevos 3.000 abonos a 80 €. A partir de ahí, las entradas de día pasarán a costar 52 €.
Tanto los abonos como las entradas de día incluyen 4 días de camping gratuito, desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de julio.
Por último, también está disponible a la venta el abono combinado para FIB y Costa de Fuego por 200 €. Éste abono sirve para ambos festivales e incluye camping gratuito desde el 9 hasta 22 de julio.
Más información en http://www.costadefuego.com
14 nuevos nombres se unen al cartel de Costa de Fuego, Año I. La lista la encabezan dos de las bandas españolas con mayor proyección: Vita Imana y Dünedain, que encabezarán las jornadas de viernes y sábado, respectivamente, del Jack Daniel´s Stage. Además, la lista se completa con, Your Demise, Clockwork, Killus, L'Endeví, Psideralica, Cerebral, Ankor, The Tractor, Dry River, The Hotel Ambush éstos últimos, ganadores de la primera edición británica de Fast Track to Costa de Fuego, organizado por SupaJam.
Por último, destacar las sesiones que llevarán a cabo dos de nuestros más insignes agitadores de la escena: Rafa Basa y El Pirata, que cerrarán el programa del Jack Daniel´s Stage con sendas sesiones del mejor rock de todos los tiempos. Éstos artistas se unen a los ya anunciados Guns N' Roses, Marilyn Manson, Nightwish, Opeth, In Flames, Barón Rojo, Obús, etcétera.
Con estas incorporaciones quedaría cerrada la programación de Costa de Fuego, Año I a falta del nombre del ganador de la primera edición española de Fast Track to Costa de Fuego que comunicaremos próximamente, y una banda más que se sumará, el sábado 21, al escenario Black Bikini.
Más información en http://www.costadefuego.com
Entradas
Abonos y entradas con descuento para residentes y/o estudiantes en la Comunidad Valenciana
Siguen a la venta los Abonos de 2 días (80€) y las entradas de día para viernes y sábado (42€).
Tanto Abonos como entradas de día incluyen cuatro días de Camping gratuito, del 19 al 22 de julio.
Los residentes y/o estudiantes en la Comunidad Valenciana gozan de un 10 % de descuento tanto en los abonos de 2 días como en las entradas de día.
Por último, si te gustan Dylan y Opeth, Kurt Vile y Guns N´Roses y quieres disfrutar de dos semanas de camping gratuito junto al mar, no dudes en adquirir el Abono combinado para FIB y Costa de Fuego por 200€.
Por último, ya están a la venta el Pase VIP a 135€. Los Pases VIP incluyen: acceso a la zona VIP del festival, parking VIP -cerca del acceso al recinto de conciertos- y grada en la arena del escenario Costa de Fuego -principal-. Las plazas en dicha grada no están reservadas.
+info: http://www.costadefuego.com/entradas
Caravanas
Todos aquellos que tengáis pensado desplazaros y dormir en caravana, ya podéis comprar vuestra plaza en por un precio de 50€.
La zona tiene capacidad para 80 caravanas y está situada en Campfest, camping localizado junto al recinto de conciertos, y dispone de toma de electricidad.
Una vez que haya se accedido a la zona de caravanas, el vehículo deberá permanecer estacionado hasta su salida definitiva.
Os recordamos que para acceder a Campfest, deberéis disponer de Abonos de 2 días o entrada de día, además del ticket de Caravana.
Vita Imana
El último disco de Vita Imana lleva a otro mundo ya desde las coordenadas del título de su primer corte. Es una invitación a dejarlo todo y abandonarse a su universo de metal de primera calidad. Uluh es un reino que aúna el groove metal, el trash o el hardcore rendiendo pleitesía a bandas como Pantera, Devil Driver, Machine Head o Sepultura. Influencia de estos últimos, seguramente, es la utilización de instrumentos no habituales en el género tales como darbukas o djembes que amplían el espectro sonoro de la banda. También son maestros en mezclar tempos, sensibilidades e instrumentos como ponen de manifiesto en el tema que da nombre al disco (Uluh), que se construye a base de pasajes semi-acústicos que entremezclados con riffs salvajes y ligeros ecos tribales. Brutalidad pura que se destila desde el momento en que los sonidos oníricos de la mencionada 11 19N 142 15'E, las coordenadas de Uluh, dejan paso a temas como Romper con todo, Quizás no sea nadie o Animal. Vita Imana es una de esas bandas de metal españolas que cosecha gran cantidad de buenas críticas internacionales, y Uluh es su último golpe. Directo al cráneo. Imperdible.
Dünedain
Este cuarteto es otra historia. Su proyección internacional es cada vez mayor y la solidez de sus discos y actuaciones se propaga como el fuego entre todos los buenos aficionados del heavy metal tradicional y el heavy melódico. Canciones fantásticas y bien montadas que tienen como conexión la melodía y el power metal que ruedan como aros de fuego...¦ con el espíritu de Iron Maiden sobrevolando. Mágica, su segundo álbum tras Buscando el norte, es el mejor disco de su carrera, un gran paso hacia adelante con canciones sobresalientes repletas de nervio y talento como Valor, Ahora o Nunca o Mágica. Mágica, que es uno de los discos del año en el metal y sus directos son, por aclamación popular, aún mejores. Superación personal y calidad son las dos palabras que definen a Dünedain, una de las bandas de referencia en el nuevo metal europeo. Cita obligada.
Your Demise
Este quinteto inglés, que echó a andar en 2005, ha compartido escenario con referentes tan potentes como Biohazard, Comeback Kid, Bury Your Dead o Enter Shikari. La banda, que editó su anterior LP The Kids We Used to Be en Reino Unido, Japón, la Europa continental y Estados Unidos, presentará esta vez la versión en directo de su nuevo y reciente disco The Golden Age. En él han contado con colaboraciones especiales como las de Josh Franceschi de You Me At Six; David Wood de Down To Nothing and Terror y Theo Kindynis de Last Witness.
Clockwork
Clockwork es una superbanda formada por músicos que han formado parte activa de la escena metal durante más de 15 años: Javi García ( ex Soziedad Alkoholika), Rown Houland ( ex de Infernoise), Pablo Tello (de Exodia), Andoni García ( ex de Phthisis) y Albaro Alonso ( ex de Idi Bihotz). En su primer disco, Dawn for a new breed (en el que colaboran gente como Mitch Harris de Napalm Death, Alberto Marín de Hamlet y Davish G. Álvarez de Angelus Apatrida), unen el thrash metal de bandas como Exodus o Testament con el groove metal de Pantera, Machine Head y Sepultura con los sonidos más modernos del nuevo metal.
Killus
Never something was so real es el título de la última animalada de Killus. Tras 13 años tocando con bandas como Ill Niño, Sepultura, Deathstars o Clawfinger, entre otros, este cuarteto de Villareal está dispuesto a convertirse, parafraseando una de sus canciones en una enfermedad mundial. Con tres discos a sus espaldas, el primero fue God Bless Us (editado por el sello alemán Twilight Vertrieb) y el segundo Extinción (DFX Records), su música les ha granjeado aparecer en recopilatorios con Nine Inch Nails, Ministry o Revolting Cocks.
L'Endeví
L'Endeví están embarcados en plena conquista del mundo. Su álbum, An Eternity, editado en febrero de 2012 por Art Gates Records y distribuido a medio mundo por Twilight Vertrieb, es su órdago al mundo del metal melódico con toques doom y gothic metal. El quinteto valenciano, fundamenta su poder en la poderosa y dramática voz de Mamen, su cantante y en las guitarras y producción de Jaume. Juntos están en ello. El mundo espera.
Psideralica
Bandas como Psideralica se escapan a las normas. Golpean en diferentes ángulos. No es el típico grupo gótico, ni industrial ni de música de baile. Olas de sintetizadores y guitarras eléctricas se entremezclan con la voz de Lady Marian que es capaz de unir a Madonna con Rammstein. Sin duda alguna, el punto fuerte de Psideralica es el escenario, su música, al fin y al cabo, es música para bailar y en vivo es la mejor manera de escuchar su reciente Neophobia que ya ha recibido buenas críticas de medio mundo.
Cerebral
Este trío sevillano va quemando etapas en su carrera hasta el reconocimiento musical más amplio a velocidad de vértigo. De hecho, se han conseguido colar en el panorama nacional independiente con paso firme gracias a girar y tocar todo lo que pueden y a su tercer trabajo de estudio: Última etapa. Los temas que componen este disco tienen toda la inmediatez, el talento y la pasión necesarias para mantenerse frescos y potentes. Lo mejor es que, además, saben defenderlo sobre un escenario.
Ankor
My Own Angel es el título del segundo disco de Ankor tras su exitoso, sobre todo en el lejano Japón donde agotaron las copias, disco debut: Al Fin Descansar. Otro ejemplo de su proyección internacional es que grabaron su último vídeo, Completely Frozen, en Göteborg con el prestigioso director sueco Patric Ullaeus de Revolver Studios (In Flames, Within Temptation, Arch Enemy, Europe, Kamelot, Children of Bodom...¦). El metal melódico de Ankor se fundamenta en la voz dulce de su vocalista, Rosa, en contraste con la dureza del tono de David, también responsable de las guitarras, y el poder rítmico del resto de la banda.
The Tractor
Esta banda hispano-francesa de rock industrial ofrece una alternativa a la fusión entre el rock más contundente del metal y los sonidos más cercanos a Ministry, Rammstein o Nine Inch Nails. The Tractor mezclarán en el escenario dos trabajos discográficos. Por un lado, Time for Bedlam (Electric Chair Music) para el cual han tenido el lujo de contar en la producción de David Fernández (Lagartija Nick). Por otro lado, presentarán en primicia su segundo larga duración que está previsto vea la luz en otoño de 2012.
Dry River
Queen y System of a Down son tan solo dos de las referencias que se vienen a la cabeza al escuchar El Circo de la Tierra, el primer disco de la banda de Castellón Dry River. Un álbum de rock clásico que también hace pensar en Journey, Deep Purple o Foreigner con canciones a capella, rock progresivo, diversos cambios de melodía dentro de una misma canción y especial atención a la parte vocal y a unas letras altamente satíricas.
Rafa Basa
Rafa Basa es una de las referencias del metal en España. Ha sido manager, periodista, DJ, promotor de fiestas, director de revistas... pero sobre todo es un fan fiel que vive y respira para el metal. Actualmente dirige rafabasa.com una web que aglutina toda la actualidad del metal nacional e internacional en noticias, entrevistas, conciertos, foros... y también es sede de Rock Metal TV. En sus palabras: "Evidentemente, soy feliz, ya que trato de vivir de lo que desde pequeñito fue mi sueño: la música, el rock, el heavy metal...¦".
El Pirata
Juan Pablo Ordúñez, uno de los más importantes comunicadores y divulgadores del rock y el heavy en España. Ha producido una docena de discos, codirigido un documental sobre la historia de su programa de radio; editado cinco álbumes recopilatorios avalados por La Emisión Pirata; ha fundado dos publicaciones de rock y ha creado y puesto su voz a innumerables spots de radio y televisión. Con su magnética personalidad, ha tocado todos los registros de la radio y ha presentado incontables festivales y conciertos. Las tres bandas radiofónicas abiertas -onda media, onda corta y FM- han transmitido su programa que en 2000 salta a la tele y en 2001 a internet.
The Hotel Ambush
The Hotel Ambush nacieron a principios de 2008. Dentro de este corto espacio de tiempo la banda se ha establecido rápidamente como una de las bandas más prometedoras del metal anglosajón en la actualidad. El disco debut de este quinteto, Condemned, es una colección de siete canciones fundamentadas en beats hardcore, voces agresivas sin dejar de lado la melodía. Un estilo que forma su particular marca de metalcore.
Entendiendo vuestras reclamaciones, las derivadas del comunicado de cierre de cartel que emitimos el pasado lunes 4 de junio, la organización de Costa de Fuego, Año I ha subsanado los problemas logísticos que impedían el acomodamiento de las más 50 bandas anunciadas en los tres escenarios del Festival, al haber podido ampliar el horario de funcionamiento del Recinto. Lo antes posible, confirmaremos el resto de cartel y la distribución de las nuevas bandas en los distintos escenarios.
Agradeciendo vuestro constante apoyo y entusiasmo, y lamentando la situación generada, continuamos adelante, contando con vosotros, para que la celebración de la primera edición de Costa de Fuego sea el gran evento que todos esperamos.
El cartel de Costa de Fuego, Año I, con sus más de 50 bandas, ya está completo. Las últimas formaciones confirmadas, que provienen de estilos como el hardcore melódico, el metalcore o el metal alternativo, son: Feed the Rhino, Bury Tomorrow, Rise to Fall, Nodriza, Uzzhuaïa, Guilles de Rais, Heights, Nami, Guadaña, OST, El Páramo, V3ctors, As Light Dies, The Last Request (ganadores del concurso Supajam Costa de Fuego España) y As Light Dies.
Como simple dato estadístico constatar que el 90% del público que se ve en ese vídeo no había nacido cuando los Guns editaron el Appetite, y si me apuras ni cuando se editó el Spaghetti Incident, es decir, sólo han vivido la época de los Guns en la que estaba exclusivamente Axl de los miembros fundadores.
Hay que reconocer que en este festival se han currado un cartel muy interesante, me hubiese gustado estar por allí.
1 Invitado(s)
